La Fundación UDAA, Inc, presenta su 1er. Festival Internacional de la Unión Dominicana de Artistas de la Actuación, Inc. “Fiudaa17”, del 6 al 8 de diciembre del 2017, en Casa de Teatro a las 8:00 de la noche, el Parque Colon y la parte frontal de la Iglesia de los Dominicos a las 4 de la tarde y el Bar Ñao, en la zona colonial de Santo Domingo a las 10 de la noche, y cuenta con la participación de su filial en Estados Unidos, como invitada.
La UDAA, celebrará una jornada con microteatro, Teatro de Calle y Stand Up Comedy, escrito, escenificado, actuado o dirigido por miembros de la entidad, bajo el lema: “La UDAA somos todos”. La actividad incluye el taller sobre cine “Lo previo a Acción y Corte”, impartido por el actor y cineasta dominicano Víctor Manuel Gil en horario de 10:00 a 12:00 del medio día, los días 6 y 7 de diciembre y la charla de formación actoral: “El Método de las Acciones Físicas”, impartido por el maestro argentino Alberto García en horario de 6:00 a 7:00 de la tarde, los tres días del festival, ambas actividades formativas en Abad Galery de la zona colonial.
Este primer festival está dedicado al maestro Servio Uribe y a su agrupación teatral “Calíope”, por su labor ininterrumpida de 50 años al servicio de la formación artística y el fomento de la actividad teatral, la poesía coreada y la formación de actores profesionales de la República Dominicana.
Programación
Miércoles 6 de diciembre
TALLER: “LO PREVIO A ACCION Y CORTE”
“Tips sobre la dinámica de la producción cinematográfica”
Instructor: Victor Manuel Gil y Monchy Herrera (actores y cineastas dominicanos)
Horario: De 10:00 am a 12:00 m.
Lugar: Abad Galery, Calle Sánchez #120, zona colonial
Cupo: 20 adultos interesados en el taller
TEATRO DE CALLE:
Lugar: Parque Colon, Zona Colonial, Calle Arzobispo Meriño, frente a la Catedral.
Hora: 4:00 pm
“SOLO DE PERCUSION”
Intérprete: Dennis Ángeles
Obra: “PLAN DE FUGA” (No me jodebrecht)
Sinopsis: “Se destapa la hoya caliente, y no queda más remedio que elaborar el más eficaz plan de fuga, porque nadie se quiere jodebrecht”
Dramaturgia y dirección: Juan Carlos Quemacalle
Interpretes: Pedro Rafael Lafontaine, Vlad Sosa, Carolina Emperatriz, Miguel Ángel Montalvo, Isaac Núñez, Luis Ney Romero, Anthony Calzado, Alick Berbere, Joel Gutiérrez, Leytter Mena.
Producción: Grupo Teatro Quema Calle
CHARLA: “EL METODO DE LAS ACCIONES FISICAS
“Exposición sobre la técnica como una herramienta para la construcción del personaje”
Instructor: Alberto García (actor argentino)
Horario: De 6:00 a 7:00 pm.
Lugar: Abad Galery, Calle Sánchez #120, zona colonial
Cupo: 20 adultos interesados en el taller.
MICROTEATRO
Lugar: Auditorio Casa de Teatro, Calle Arzobispo Meriño, zona colonial.
Hora: 8:00 pm / Entrada general: RD200.00 p/p.
“SOLO DE SAXO”
Tema: “A mi manera”
Intérprete: Anderson Mercedes
“SOBREVIVENCIA Y VALORES”
Sinopsis: “Una abuela sufre diferentes percances que la hacen actuar de una manera distinta a los principios que le ha inculcado a su nieto y se ve cuestionada por este y su fe”.
Dramaturgia e interpretación: Carmen Castillo
Dirección: Colectiva
Intérprete: Carmen Castillo
Poema: “LAS ABANDONADAS”
Poeta: Julio Sesto
Intérprete: Vidal de la Cruz
Monólogo: «CRONICA DE UNA VEJEZ ANUNCIADA»
Sinopsis: “Un anciano sale a cazar y las dificultades propias de su avanzada edad, hacen que por error mate al perro que le hace compañía, suscitando este hecho, un desenlace inesperado”
Dramaturgia, Interpretación y Dirección: Gilberto Hernández
Producción: GH.
Monólogo: «LUNA»
Sinopsis: “La luna es al mismo tiempo heraldo de la muerte, frágil encarnación del erotismo y espectadora del ensueño fatal”.
Dramaturgia: Federico García Lorca
Directora: Pilar Pineda
Intérprete: Jenny Guzmán
Producción: Grupo Pilarte Teatral
Obra: “SIN MAQUILLAJE”
Sinopsis: «Dos amigos actores se reencuentran después de un tiempo para hablar de sus vidas de una manera muy peculiar. Pero al final, está sana actividad toma un giro inesperado«.
Dramaturgia: Mario Ramírez Monroy
Director: Luis Ney Romero
Interpretes: Enrique Santana y Onny de la Cruz
Producción: Teatro Retabla
Show de Humor
“A REIR PAL EL FIUDA”
Lugar: Bar Ñao, Calle Arzobispo Meriño, frente a Casa de Teatro, zona colonial.
Hora: 10:00 pm / Entrada general: RD200.00 p/p.
Show de Humor: “A REIR PAL FIUDAA”
Sinopsis: “Un Show jevi para gente feliz, Todas las carcajadas aplican”
Autor: Jacqueline Estrella, Pachuko, Alexander Corleone, Geovanni Jerez, comediantes invitados y tu risa
Modalidad: Stand Up Comedy
Jueves 7 de diciembre
TALLER: “LO PREVIO A ACCION Y CORTE”
“Tips sobre la dinámica de la producción cinematográfica”
Instructor: Víctor Manuel Gil y Mochy Herrera (actores y cineastas dominicanos)
Horario: De 10:00 am a 12:00 m.
Lugar: Abad Galery, Calle Sánchez #120, zona colonial
Cupo: 20 adultos interesados en el taller
TEATRO DE CALLE
Parte frontal Iglesia de los Dominicos, frente al parque Duarte, Zona Colonial.
Hora: 4:00 pm
Opening: “PIDO LA PALABRA”
Poeta: Eliodoro Ailón Terán
Adaptación e interpretación: Vidal de la Cruz
Monologo: “EL SERMON DE FRAY ANTON DE MONTESINOS” (El boche dao)
Sinopsis: «Un personaje popular y desquiciado, llamado Tony Youmother, da su opinión personal sobre una investigación que hizo del famoso sermón del fray de los dominicos y su alocada visión hace que aparezcan algunos personajes, incluyendo al propio Montesinos».
Adaptación e interpretación: Rafael Antonio Gómez
Dirección: Ana Lidia Abreu
Producción: Grupo Experimental
CHARLA: “EL METODO DE LAS ACCIONES FISICAS”
“Exposición sobre la técnica como una herramienta para la construcción del personaje”
Instructor: Alberto García (actor argentino)
Horario: De 6:00 a 7:00 pm.
Lugar: Abad Galery, Calle Sánchez #120, zona colonial
Cupo: 20 adultos interesados en el taller
MICROTEATRO
Lugar: Auditorio Casa de Teatro, Calle Arzobispo Meriño, zona colonial.
Hora: 8:00 pm / Entrada general: RD200.00 p/p.
Opening: “TE REGALO UNA CANCION”
Intérprete: María Isabel Marte
Obra: “LIBERATE, SUELTATE”
Sinopsis: “En la cornisa de un edificio hay un hombre, amenazando con lanzarse al vacío. Vanesa ha subido para hablarle”.
Autor: M. Egea, versión libre de Geovanni Jerez
Interpreté y dirección: Geovanni Jerez
Grupo: Teatro Aluny
Obra: “DIA NACIONAL DE LA VIUDEZ”
Sinopsis: “Dos pasajeros, desconocidos hasta ese momento, coinciden en el Día Nacional de la Viudez en una parada de Magnobus, un sistema de transportación publica del futuro que permite acceder solamente a aquellos pasajeros que no estén involucrados en ningún acto violento, para intercambiar largas reflexiones sobre la viudez. Inesperadamente comienzan a revelarse una serie de sorpresas en las intenciones de cada personaje”.
Autor: Anamin Santiago (Dramaturga boricua)
Intérprete: Eddy Ávila y Lauristely Peña
Dirección: Margaret Sosa
Grupo: Teatro Otoño
Poema: “ESA NEGRA FULO”
Poeta: Jorge Lima
Intérprete: Manuel Cubilete
Monologo: “CANCELAME LA TARJETA”
Sinopsis: “La señora decide tener una tarjeta de Crédito pero no sabe manejarse con ella, entra en conflicto con el banco y sucede lo inesperado.”
Dramaturgia: Nathaly García, adaptación, Dirección e interpretación: Lucia Taveras
Producción: Grupo Teatro Nuevos Horizontes
Poema: “OYE PATRIA”
Poeta: René del Risco y Bermúdez
Intérprete: Vidal de la Cruz
Obra: «LA PUŃALADA»
Sinopsis: “Ella y El son personajes que, de forma lúdica, haciendo uso del sarcasmo y del absurdo, ponen de manifiesto la preocupación por la creciente ola de feminicidios en República Dominicana. La puesta en escena es un despliegue de música, colorido, y jocosidades, que pretende llevar a los espectadores un tema preocupante sin lacerar sus emociones”.
Dramaturgia: Margaret Sosa
Intérpretes: Anderson Mercedes y Margaret Sosa
Dirección: Javier Reyes
Producción: Grupo Teatro Otoño
Viernes 8 de diciembre 2017
TEATRO DE CALLE:
Lugar: Parque Colon, Zona Colonial, Calle Arzobispo Meriño, frente a la Catedral.
Hora: 4:00 pm
Opening: “DIGO QUE YO NO SOY UN HOMBRE PURO”
Poeta: Nicolás Guillen
Intérprete: Vidal de la Cruz
Obra: “UN TAMBOR DE ESPERANZA”
Sinopsis: basada en el descubrimiento de América combina el pasado con el presente, acompañado de una crítica muy razonable a este desafortunado acontecimiento, así como también a la realidad social del momento actual.
Dramaturgia: Ricardo Ventura
Dirección: Luis Ney Romero
Intérpretes: Judith Batista, Raysa Grullón, Génesis Feliz, José Gregorio Taveras, Mariela Vargas, Enrique Santana, Luis Ney Romero, Onny de la Cruz y Paola Feliz
Producción: Grupo Unicaribe
Obra: “ESTUDIO EN BLANCO Y NEGRO”
Sinopsis: “Dos hombres discuten por el blanco o el negro y quieren ganar la opción de una pareja que está sentada haciendo cosas de pareja. Los novios sin darse cuenta terminan metidos en la discusión y enemistándose porque también quieren tener la razón en l o que opinan”.
Dramaturgia: Virgilio Piñeiiro
Dirección: Colectiva
Intérpretes: Aleen Ceballos, Pedro Sierra, Riccharson Díaz y Nigerio de los Santos
Producción: Grupo Pie de Puente
CHARLA: “EL METODO DE LAS ACCIONES FISICAS”
“Exposición sobre la técnica como una herramienta para la construcción del personaje”
Instructor: Alberto García (actor argentino)
Horario: De 6:00 a 7:00 pm.
Lugar: Abad Galery, Calle Sánchez #120, zona colonial
Cupo: 20 adultos
MICROTEATRO:
Hora: 8:00 pm
Lugar: Auditorio Casa de Teatro, Calle Arzobispo Meriño, zona colonial.
Entrada general: RD200.00 p/p.
Monólogo: «DESPUES DE LOS OLMOS»
Sinopsis: «Inspirado en el personaje de Abbie, de la obra «EL deseo de los bajos Olmos» de Eugene O’Neil. Abbie es una mujer astuta, codiciosa y apasionada. Nos cuenta desde la prisión, sus pasiones, amor-odio, sus frustraciones, su apego y desapego de los sentimientos. Exponiéndonos lo que vive, después de los olmos”.
Dramaturgia y Dirección: Soraya Guillen
Intérprete: Charlene Blanco
Producción: Teatro Karpeta
HOMENAJE A SERVIO URIBE
Monólogos: “MUJERES INDOMITAS”
Sinopsis: “Monólogos entrelazados de nuestras heroínas”
Autor: Servio Uribe, Pamela Hernández, Yarimar Uribe y Sleyden Mena
Director: Servio Uribe
Interpretes: Madison Díaz, Alba Boitel, Yarimar Uribe, Pamela Hernández y Sleyden mena.
Producción: Teatro Calíope